DIPLOMADO EN INTEGRIDAD
EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Solicitar Informes
Dirigido a:
Descripción:
La integridad pública se define como la actuación coherente, con valores, principios y normas, que promueve y protege el desempeño ético de la función pública, de modo que los poderes y recursos confiados al Estado se dispongan hacia los fines que se destinaron y se asegure un servicio público orientado al interés general y la generación del valor público.
Objetivo:
El presente diplomado pretende formar al ciudadano y al funcionario público para asumir los retos que implica la modernización del Estado. Los ciudadanos conocerán al detalle el Modelo de Integridad, entendiendo su empoderamiento en la lucha contra la corrupción; el servidor público tendrá el equilibrio perfecto, entre el conocimiento y la interiorización de los valores para su desempeño en la Gestión Pública, con las herramientas necesarias para asumir el liderazgo en la aplicación del Modelo de Integridad en cualquier entidad de Estado Peruano.
El diplomado aborda la importancia del enfoque de integridad y su impacto en la administración pública, con la finalidad de alinear los comportamientos y promover buenas prácticas entre los servidores públicos.
Estructura y Metodología:
Plan de Estudios:
El diplomado tiene el siguiente temario:
MODULO I: APLICACIÓN DEL MODELO DE INTEGRIDAD EN LA GESTION PÚBLICA
- La integridad en la historia del Perú.
- La ética en la función pública. Principios y fines
- Modelos y actores de Integridad.
- El enfoque de integridad pública
- Elementos del modelo de integridad.
- Cambio de actitud frente a la corrupción.
MÓDULO II: COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCIÓN
- Alta Dirección.
- Fortalecimiento del Modelo de Integridad.
- La Integridad como objetivo institucional.
- Establecimiento de normas de conducta
MÓDULO III: POLITICAS DE INTEGRIDAD
- Código de conducta.
- Prevención y mitigación de conflictos de intereses.
- Debida diligencia de las partes interesadas.
- Incentivos y reconocimiento al personal.
- Contratación de personal.
- Acciones de integridad y lucha contra la corrupción institucional.
MÓDULO IV: TRANSPARENCIA DATOS ABIERTOS Y RENDICION DE CUENTAS
- Transparencia y datos abiertos.
- Corrupción y prácticas que afectan la integridad pública.
- Conflicto de intereses
- Gobierno Digital.
- Rendición de cuentas.
MÓDULO V: EL ESTADO Y LA GESTIÓN PÚBLICA
- La Gestión Pública evolución y tendencias.
- La Gestión Estratégica en el Estado.
- La Modernización del Estado.
- Los sistemas funcionales y administrativos.
MÓDULO VI: CONTROLES INTERNOS, EXTERNOS Y AUDITORIA – CANAL DE DENUNCIAS
- Control Gubernamental, políticas de control.
- Rol de la Contraloría General de la Republica.
- Órganos de Control Interno.
- Canales de Denuncias, el poder ciudadano.
- Capacidad sancionadora del Estado
MÓDULO VII: COMUNICACIÓN Y CAPACITACIÓN
- Comunicación asertiva.
- Canales de comunicación y difusión.
- Plataformas digitales una nueva herramienta.
- Capacitación y sensibilización de los servidores públicos.
- La integridad como política pública en el Perú contra la Corrupción.
MÓDULO VIII: SUPERVISION Y MONITOREO DEL MODELO DE INTEGRIDAD
- Supervisión del modelo de integridad.
- Aplicación de monitoreo y feedback.
- Responsable del modelo de integridad.
- Actores y roles para fortalecer la integridad y la lucha contra la corrupción
- Aporte ciudadano a la cultura de integridad.
Certificación:
Docente:
DR. NELSON CARLOS ANDRÉS TORRES BALAREZO
s