Diplomado Taller en Coaching y Liderazgo
Solicitar Informes
Dirigido a:
Objetivo:
Liderar equipos nos obliga, como requisito previo, a dominar todos aquellos aspectos que nos puedan ayudar a mejorar la comunicación efectiva a través de diversos medios, haciendo el uso de aquellos que se precisa para ejercer un adecuado liderazgo.
En ese sentido, el presente diplomado taller está orientado a entregar los conocimientos y herramientas necesarias sobre los conceptos medulares del coaching ontológico a fin de potenciar el desarrollo de habilidades interpersonales, que favorezcan el liderazgo efectivo y el trabajo colaborativo como miembros de una organización. Se enfoca en la transformación de la fuerza laboral sustentado en el poder de la palabra y consta de cuatro pilares: liderazgo; optimización de la comunicación interna y externa; trabajo en equipo; y herramientas didácticas de aplicación de los aprendizajes.
Al finalizar esta formación, los participantes serán capaces de:
- Reconocer los elementos del Coaching Ontológico en la manera de relacionarse, actuar, alcanzar objetivos y metas.
- Desarrollar habilidades y competencias interpersonales para potenciar su liderazgo personal y comunicación efectiva con el entorno, usando herramientas lingüísticas, manejo de inteligencia emocional y corporal.
- Ejercer un liderazgo efectivo sobre las personas que conforman sus equipos de trabajo.
- Identificar obstáculos y fortalezas para desarrollar personas, optimizar su desempeño como líderes ejecutivos y la gestión de equipos.
- Gestionar adecuadamente la información para lograr una óptima organización y planificación en el trabajo.
- Establecer una buena comunicación con las personas transmitiendo la información de manera adecuada.
Estructura y Metodología:
Diplomado en MODALIDAD ONLINE, se divide en ocho (08) módulos, dos módulos por semana desarrollado en sesiones de tres (03) horas cada módulo. Las clases se dictarán en tiempo real, a través de videoconferencias con el uso de nuestra plataforma Moodle y el aplicativo Zoom. Incluye el acceso a materiales de consulta, imágenes y videos que estarán disponibles de manera descargable en nuestra Aula Virtual. Tutoría personalizada y permanente.
Plan de Estudios:
El diplomado tiene el siguiente temario:
MÓDULO I: ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING ONTOLÓGICO
- Procesos claves en el Coaching Ontológico
- Nuevos paradigmas de pensamiento: la multimirada de la realidad y la dimensión lingüística del ser humano
- Teoría del sujeto observador. Nuevas maneras de mirar las situaciones
- El ser humano como ser interpretativo. El mapa vs. el territorio
MÓDULO II: DISTINCIONES Y CARACTERÍSTICAS PARA OPERAR DESDE EL COACHING ONTOLÓGICO
- El quiebre: aspectos que lo conforman. Diferencia entre problema y quiebre
- Estructura interpretativa y estructura de coherencia
- La emocionalidad y el vínculo en el Coaching Ontológico
- La corporalidad en la intervención del coaching
MÓDULO III: COMUNICACIÓN EFECTIVA
- Habilidades implicadas en un proceso de comunicación efectiva
- El oír y el escuchar. La escucha comprometida y la escucha del background
- El poder de la escucha activa
- Como potenciar el lenguaje haciendo pedidos efectivos, ofertas seductoras y logrando compromisos
MÓDULO IV: LA DIMENSIÓN EMOCIONAL EN INDIVIDUOS Y ORGANIZACIONES
- Emociones vs. estados de ánimo: su incidencia en el clima organizacional
- La autorregulación e inteligencia emocional. Participación de las emociones en el juego de las acciones
- Reconstrucción lingüística de los estados de ánimo
- Diseño de estados de ánimo generativos en los grupos de trabajo. La risa como estrategia para cambiar estados de ánimo. Zona de confort, zona de preocupación y zona de influencia
MÓDULO V: COMPETENCIAS FUNDAMENTALES DEL LÍDER PARA ABORDAR Y COMPRENDER LA REALIDAD
- El Líder equilibrado: compromiso con la “manera de ser”
- La escucha como herramienta clave de poder para todo dirigente
- Confiar y ser confiable
- Poder y autoridad en el ser y hacer del Líder. Creencias y juicios personales que fortalecen, dan poder o limitan el accionar
MÓDULO VI: COMPETENCIAS PARA EL DISEÑO CONVERSACIONAL
- Los actos lingüísticos básicos para una comunicación efectiva con los otros
- La diferencia entre las afirmaciones y los juicios sobre los hechos
- Distinción entre juicios o interpretaciones generativas y no generativas
- Declaraciones fundamentales para la acción. Conversaciones para la coordinación de acciones y el logro de resultados en contextos de trabajo
MÓDULO VII: COMUNICACIÓN CORPORAL
- El cuerpo y comunicación en movimiento. La comunicación no verbal en su esencia
- La coherencia cuerpo-emoción-lenguaje
- Los gestos y la expresión corporal
- Acciones para promover actitudes colectivas: el compromiso y la confianza
MÓDULO VIII: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL HACER DE LÍDER
- Diseño de conversaciones
- Cómo crear el microclima necesario para que fluya el dialogo
- Cómo convertir un grupo en un equipo
- La búsqueda de la transparencia en las relaciones interpersonales
PRÁCTICAS DE LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
Se realizaran al término de cada módulo:
- Liderazgo: integración de las distinciones aprendidas con las distintas teorías de management y comunicación
- Estilos de liderazgo y comunicación
- Actividades y técnicas para promover el aprendizaje en equipo
- Los juegos, los cuentos, las metáforas
Certificación:
Al término del presente diplomado y previa aprobación de todos los módulos que compone, el egresado recibirá el DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN COACHING Y LIDERAZGO, con la acreditación de doscientas (200) horas académicas a nombre de la Escuela de Gestión Gubernamental y la nota obtenida. En el diploma no se indica la modalidad de estudio.
Docentes:
Lic. EDUARDO A. CARBONELLI
s
Coach profesional argentino, avalado por la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional (AACOP) y la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional (FICOP). Coach organizacional y ejecutivo. Trainer y master en Programación Neurolingüística. Técnico en seguridad de la información. Experto en caracteres somáticos, huellas dactilares y gestión de base de datos de personas. Autor del programa de entrenamiento para peritos fisonómicos. Maestro en Reiki Ursui. Docente del Instituto de Investigaciones Humanísticas (IIH) de Buenos Aires – Argentina. Director Ejecutivo de Asesores Target.
Ing. ROLF HUBER
Docente
Ingeniero Civil. Amplia experiencia en organizaciones y empresas. Trainer y master en Programación Neurolingüística (PNL). Coach profesional argentino, avalado por la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional (AACOP) y la International Coach Federation (ICF). Coach organizacional y ejecutivo. Docente del Instituto de Investigaciones Humanísticas (IIH). Creador y director del programa COACHING FOR BROKERS de la Cámara Inmobiliaria Argentina. Co-director de la Dirección de Prensa e Imagen Institucional y responsable de calidad de la Dirección Académica de la AACOP. Director Académico de Asesores TARGET.